viernes, 22 de agosto de 2014

Estilos de Vida


Estilos de vida del paciente con Marcapaso

El marcapasos que se implanta es necesario para que se pueda desarrollar una vida normal. Los síntomas que notaba antes: mareos, fatiga, pérdida de conciencia, provocados por alteraciones en el ritmo o de la fuerza de bombeo de su corazón;

ahora los va a corregir su marcapasos. La actitud ideal del paciente portador de un marcapasos es que se olvide de que lo lleva puesto, pero no de sus revisiones periódicas. Puede practicar deporte sin miedo. Incluso puede practicar deportes que precisen de movimientos bruscos del brazo como el tenis o el golf. Por precaución, se aconseja no practicar deportes en el que pueda recibir golpes sobre el marcapasos como el fútbol, artes marciales. Puede caminar, nadar, montar en bicicleta que son las actividades más recomendables para cualquier persona con y sin marcapasos.

Consulta y seguimiento clínico


Antes del alta se le hará una revisión completa del funcionamiento del marcapasos y de la herida. Se le darán unas indicaciones sobre los cuidados que debe realizar, cómo reiniciarlas actividades de la vida diaria, un calendario de revisiones y un teléfono en el que poder consultar en caso de duda o incidencia relacionada con el marcapasos.

Es normal que el marcapasos preocupe un poco al principio, generalmente por temor a dañarlo haciendo algo inadecuado. Por otro lado algunos pacientes portadores de marcapasos tienen la tendencia a relacionar todos sus síntomas con el marcapasos, de una forma u otra, pero la realidad es que, cuando se siguen revisiones regularmente, es raro que el marcapasos cause problemas.

Garantías sanitarias del Marcapaso


Además de los aspectos médicos sobre el funcionamiento de su marcapasos y sobre las indicaciones y precauciones a seguir en su vida cotidiana, es conveniente que conozca también el proceso que tienen que seguir los marcapasos para poder ser puestos a disposición de los pacientes que los necesitan, así como los mecanismos sanitarios existentes para detectar y reducir los eventuales efectos adversos que puedan producirse. Los marcapasos pertenecen a un grupo de productos sanitarios, los productos sanitarios implantables activos, que tienen en común que se implantan en el cuerpo humano y que funcionan por medio de una fuente de energía, en este caso, la energía eléctrica proporcionada por una batería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario