viernes, 22 de agosto de 2014
Estilos de Vida
Estilos de vida del paciente con Marcapaso
El marcapasos que se implanta es necesario para que se pueda desarrollar una vida normal. Los síntomas que notaba antes: mareos, fatiga, pérdida de conciencia, provocados por alteraciones en el ritmo o de la fuerza de bombeo de su corazón;
ahora los va a corregir su marcapasos. La actitud ideal del paciente portador de un marcapasos es que se olvide de que lo lleva puesto, pero no de sus revisiones periódicas. Puede practicar deporte sin miedo. Incluso puede practicar deportes que precisen de movimientos bruscos del brazo como el tenis o el golf. Por precaución, se aconseja no practicar deportes en el que pueda recibir golpes sobre el marcapasos como el fútbol, artes marciales. Puede caminar, nadar, montar en bicicleta que son las actividades más recomendables para cualquier persona con y sin marcapasos.
Consulta y seguimiento clínico
Antes del alta se le hará una revisión completa del funcionamiento del marcapasos y de la herida. Se le darán unas indicaciones sobre los cuidados que debe realizar, cómo reiniciarlas actividades de la vida diaria, un calendario de revisiones y un teléfono en el que poder consultar en caso de duda o incidencia relacionada con el marcapasos.
Es normal que el marcapasos preocupe un poco al principio, generalmente por temor a dañarlo haciendo algo inadecuado. Por otro lado algunos pacientes portadores de marcapasos tienen la tendencia a relacionar todos sus síntomas con el marcapasos, de una forma u otra, pero la realidad es que, cuando se siguen revisiones regularmente, es raro que el marcapasos cause problemas.
Garantías sanitarias del Marcapaso
Además de los aspectos médicos sobre el funcionamiento de su marcapasos y sobre las indicaciones y precauciones a seguir en su vida cotidiana, es conveniente que conozca también el proceso que tienen que seguir los marcapasos para poder ser puestos a disposición de los pacientes que los necesitan, así como los mecanismos sanitarios existentes para detectar y reducir los eventuales efectos adversos que puedan producirse. Los marcapasos pertenecen a un grupo de productos sanitarios, los productos sanitarios implantables activos, que tienen en común que se implantan en el cuerpo humano y que funcionan por medio de una fuente de energía, en este caso, la energía eléctrica proporcionada por una batería.
Tipos de Marcapaso
Tipos de Marcapaso
Monocameral
Esta estimulación cesará en el momento en que se produzca ritmo propio del paciente. El marcapasos monocameral estimula la aurícula o el ventrículo (según donde se fije el cable) a una frecuencia determinada por la programación. Esta estimulación cesará cuando se produzca ritmo propio del paciente.
Bicameral
Es un aparato electrónico generador de impulsos, este impulsa artificial y rítmicamente el corazón cuando los marcapasos naturales del corazón no pueden mantener el ritmo y la frecuencia adecuados.
Además estos dispositivos monitorizan la actividad eléctrica cardiaca espontánea, y según su programación desencadenan impulsos eléctricos o no.
Resincronizador
Es un tipo especial de marcapasos que se caracteriza por tener la posibilidad de estimular la aurícula y ambos ventrículos (derecho e izquierdo) de forma sincronizada, permitiendo de esta manera mejorar el gasto cardiaco.
Los resincronizadores están indicados en pacientes que presentan insuficiencia cardiaca de moderada a grave y trastornos de conducción. El implante y control o seguimiento posterior es igual que el que se efectúa con los marcapasos convencionales. La diferencia principal está en el número de cables utilizados que en este caso es de tres.
Marcapasos
con respuesta en frecuencia
Este marcapasos presenta un sensor que permite adecuar la frecuencia de estimulación del marcapasos a las necesidades hemodinámicas del paciente en función de la actividad que esté realizando. Los marcapasos con respuesta en frecuencia pueden ser monocamerales, bicamerales o resincronizadores.
Marcapasos
compatibles con resonancia magnética
Marcapasos compatible con resonancia magnética marcapasos de última generación que permiten, gracias a su moderna tecnología, que el paciente implantado con ellos pueda someterse a una resonancia magnética sin sufrir ningún daño. Las resonancias magnéticas se han convertido en pruebas diagnósticas claves para el abordaje de numerosas enfermedades. El tipo de marcapasos indicado por tu médico dependerá de tu patología y necesidades.
Utilidad
Permite solucionar arritmias conocidas como “bloqueos”, ya que si no fuese por los marcapasos serían incompatibles con la vida. (Poner un circuito de marcapasos, generados, cables, impulsos).
martes, 19 de agosto de 2014
El Marcapaso
"Un empujón para el Corazón"
Marcapaso
Funciones del Marcapasos
tiene dos funciones:
- Estimulación
- Detección.
En la actualidad hay diferentes clases de marcapasos.
Caracteristicas del marcapaso
Es un dispositivo ligero que no pesa más de una onza y mide menos de cinco centímetros de longitud y 0,60 de grosor. El marcapasos está dotado de una batería que dura un promedio de seis años. La función principal del marcapasos es detectar loslatidos del corazón y asegurar una frecuencia cardíaca adecuada para que el sistema circulatorio.
El marcapasos artificial está formado por dos partes: un generador de impulsos y electrodos. El generador del marcapasos contiene una pila, y se puede programar a cierta frecuencia para que funcione como el nódulo sinusal (SA) produciendo el latido cardíaco. Esta batería está conectada a varios cables llamados electrodos o derivaciones, que llegan hasta el corazón y en contacto con el músculo cardíaco, normalmente con el ventrículo derecho, lo estimulan para producir la contracción. Es un estímulo no doloroso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)